Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

CONCLUSIONES

Imagen
CONCLUSIONES   Mediante las diferentes entradas al blog, hemos llegado a las siguientes conclusiones:   1.      La aplicación de la gamificación en educación debe ir acompañada de un cuidadoso proceso de selección de metodologías que complementen lo normalmente dictado en clase, para de esa manera conseguir que las herramientas de gamificación mejoren la experiencia del usuario. 2.      La gamificación propicia la motivación en los estudiantes, particularmente en aquellos de generaciones millennial y centennial, quienes aprecian la inclusión de elementos que usan para distraerse y divertirse en su educación. 3.      La gamificación propicia además la participación activa de los estudiantes, ya que la sensación de competencia y de ganancia de puntos que se aplica en estas técnicas hace que sientan que están logrando un objetivo. 4.      La gamificación debe ir acompañada de un cuidadoso proceso de a...

Ejemplos de principales aportes de gamificación en el Perú.

Imagen
App América TVGo Es una plataforma del canal de televisión peruana América TV que haciendo uso de la gamificación implementó a través de la aplicación móvil “AMÉRICA TVGO” un simulador del programa en el que un usuario o el televidente jugaba durante la trasmisión del programa en vivo a través de su dispositivo móvil (smartphone o tablet). La mecánica del juego era que cuando haya una pregunta disponible que se esté realizando en simultáneo con el programa al aire, sin tomar en cuenta en qué lugar de la aplicación el usuario esté navegando, se iba a mostrar un botón de sincronización que el usuario debe presionar para iniciar el juego, así la misma pregunta que el concursante está respondiendo en el programa de televisión aparecerá el dispositivo móvil para que pueda ser respondida por el usuario de dicho dispositivo móvil y así generar interacción. El juego constaba de puntos y tenía un tiempo límite para ser respondida siendo 10 preguntas por responder con un valor final de 15,000 pu...

ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN II

Imagen
ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN Presentamos a continuación algunas investigaciones científicas adicionales sobre el tema de la gamificación en educación   1.     GamiCAD: Un sistema de tutorial gamificado para usuarios nuevos de AutoCAD   Este estudio fue muy interesante ya que se enfocó en la comparación de dos métodos de enseñanza para usuarios nuevos en forma de tutorial. En primer lugar, se tenía un tutorial clásico, con instrucciones presentadas de manera simple y ordenada, combinando lenguaje técnico y simple, que permita al individuo aprender y memorizar la forma básica de manejo del software AutoCAD. Y por otro lado se planteó desde el principio un objetivo: La construcción de un cohete, para lo cual los alumnos tendrían que seguir las mismas instrucciones que en el tutorial clásico solo que enfocado en un objetivo lúdico y divertido.   Los resultados fueron muy favorables, indicando que la mayoría de los participantes no solo indicaron que ...

ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN I

Imagen
ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN Dado que la gamificación involucra el implemento de actividades lúdicas en los distintos entornos y ambientes de aprendizaje, es indispensable que se conduzcan investigaciones a nivel científico que sean capaces de determinar que tan positiva es su influencia en la labor educativa. A continuación, presentamos algunos detalles de investigaciones que se han realizado en torno a la gamificación educativa.   1.     La Gamificación en la Educación: ¿Beneficios reales o simple entretenimiento?   Este estudio se basó en el análisis e investigación de publicaciones científicas previas en torno a la aplicación de la gamificación en la educación, con el objetivo de determinar el estado actual de evidencias previamente constatadas, así como visualizar que elementos pueden haberse vuelto irrelevantes debido al paso del tiempo y a la coyuntura del momento.   La principal conclusión a la que llegó este estudio concierne a la motiva...

MITOS Y REALIDADES

Imagen
MITOS Y REALIDADES SOBRE LA GAMIFICACIÓN  Aunque en los últimos años  diversas teorias de  aprendizaje  han demostrado lo contrario, todavía existe  ideas preconcebidas en torno a la relación entre el  juego  y los procesos de  enseñanza  y  aprendizaje . “Si pudiéramos combinar lo mejor del aula tradicional, es decir, un profesor con una excelente retórica con estrategias de gamificación, considero que estaríamos frente a una posibilidad educativa muy superior” .   La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más div...

GAMIFICACIÓN

Imagen
Introducción     La  Gamificación  en la educación incorpora elementos del diseño del juego para aprovecharlos en el contexto educativo. Esto quiere decir que no se trata de utilizar juegos en sí mismos, sino tomar algunos de sus principios o mecánicas tales como los puntos o incentivos, la narrativa, la retroalimentación inmediata, el reconocimiento, la libertad de equivocarse, etc., para enriquecer la experiencia de aprendizaje.                                    Los estudiantes que actualmente están ingresando a la universidad, son jóvenes nacidos, criados y educados en ambientes cargados de tecnología. Esperan que el aprendizaje sea lo más rápido, sencillo y entretenido posible, maximizando la relación entre resultados obtenidos y tiempo de estudio.  (Ibáñez, Cuesta, Tagliabue & Zangaro, 2008)  Las tendencias e inquietudes actuales exigen cada día...

HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN PARA LA CLASE

HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN PARA LA CLASE La  Gamificación  es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. La  G amificación  es una forma de incorporar estrategias de juego  que  pueden apoyar y motivar el trabajo de estudiantes y maestros  en el salón de clases . ... Esta diversificación también provoca  que  los maestros y los estudiantes cuenten  con  nuevas herramientas  para   apoyar y motivar el trabajo educativo dentro del aula. El principio básico de la técnica es el de recompensa por consecución de objetivos, de acuerdo a los puntos conseguidos, el alumno percibirá un premio definido en un comienzo; eso sí, existen reglas como en cualquier otro juego (así éste sea ...