ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN II

ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN


Presentamos a continuación algunas investigaciones científicas adicionales sobre el tema de la gamificación en educación

 

1.    GamiCAD: Un sistema de tutorial gamificado para usuarios nuevos de AutoCAD

 

Este estudio fue muy interesante ya que se enfocó en la comparación de dos métodos de enseñanza para usuarios nuevos en forma de tutorial. En primer lugar, se tenía un tutorial clásico, con instrucciones presentadas de manera simple y ordenada, combinando lenguaje técnico y simple, que permita al individuo aprender y memorizar la forma básica de manejo del software AutoCAD. Y por otro lado se planteó desde el principio un objetivo: La construcción de un cohete, para lo cual los alumnos tendrían que seguir las mismas instrucciones que en el tutorial clásico solo que enfocado en un objetivo lúdico y divertido.

 

Los resultados fueron muy favorables, indicando que la mayoría de los participantes no solo indicaron que el tutorial que incluía gamificación era mucho más accesible, sino que también lo preferirían a la metodología tradicional. Por supuesto, esto se hizo en un nivel inicial de un programa en particular, por lo que es necesario continuar con estudios de este tipo en otras ramas del aprendizaje.

 

LINK:

https://www.researchgate.net/publication/262333846_GamiCAD_A_gamified_tutorial_system_for_first_time_AutoCAD_users/link/57222b0e08ae586b21d3d685/download

 

2.    La gamificación del e-learning basada en estilos de aprendizaje: Diseño de modelos e implementación

 

Para este estudio, se plantearon dos escenarios de enseñanza: Uno tradicional y otro en el cual se incluyeron elementos de gamificación, tales como una tabla de registro de puntuación por pregunta, medallas y reconocimientos por logros pre-establecidos, etc. Además, se incluyeron también numerosas dinámicas con el objetivo de hacer la actividad lo más entretenida posible.

 

El resultado fue un incremento en las notas de los alumnos de hasta 1 punto, asi como un feedback muy positivo de parte de los mismos. Se apreció también un buen incremento en la participación en actividades no obligatorias, lo que fortaleció el concepto que la gamificación motiva la participación del alumnado en el proceso de aprendizaje.

 

LINK:

https://www.researchgate.net/publication/328276943_Gamification_of_e-learning_based_on_learning_styles_-design_model_and_implementation

 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONCLUSIONES

GAMIFICACIÓN

ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE GAMIFICACIÓN I